El acceso a la electricidad es algo que fácilmente damos por hecho. Pero para muchas personas en zonas remotas del mundo, es un lujo que simplemente no tienen. Ahí es donde entra Light Up The World (LUTW), una organización benéfica canadiense con sede en Calgary. LUTW proporciona sistemas fotovoltaicos (FV) y capacitación en energías renovables a comunidades sin acceso a electricidad, ayudando a mejorar vidas y empoderar a las comunidades hacia un futuro más confiable y sostenible.
La electricidad generada por el sol transforma comunidades al brindar acceso a la energía, permitiendo que las personas aprendan, trabajen y se conecten como nunca antes. Además, la energía solar es limpia, renovable y accesible, lo que la convierte en una solución energética ideal tanto para el planeta como para las personas que más la necesitan.
La energía solar es una solución ideal para comunidades fuera de la red eléctrica como Huarcaya, Perú.
¿Cómo ayuda LUTW?
Más allá de iniciar, organizar e implementar sistemas solares fotovoltaicos en comunidades fuera de la red, LUTW va un paso más allá capacitando a técnicos locales para garantizar que la transición a un sistema energético más sostenible sea exitosa y duradera.
Iluminando a Perú
Una de las iniciativas recientes de LUTW tuvo lugar en una escuela en Huarcaya, una provincia remota en los Andes peruanos. La escuela, que opera fuera de la red y alberga a cerca de 150 estudiantes y más de 15 maestros, no tiene acceso a electricidad, lo que dificulta la enseñanza, especialmente en las noches o cuando hay poca luz solar.
La fase solar del proyecto comenzó en febrero de 2025 e incluyó la instalación de:
- 18 paneles donados por Silfab Solar® 370 Wp; HC = 6.66 kWp
- 15 kWh de almacenamiento en baterías de litio
- Sistema de montaje donado por S-5!
- 9 kW de energía trifásica
S-5! colaboró con voluntarios estudiantiles del Northern Alberta Institute of Technology y el Southern Alberta Institute of Technology de Canadá, además de voluntarios de LUTW, para completar la instalación. Fue la primera vez que los estudiantes recibieron capacitación directa de un representante de marca, una experiencia sumamente valiosa para ellos y para LUTW.
Los estudiantes voluntarios recibieron capacitación en sitio sobre cómo instalar módulos FV utilizando el sistema Direct-Attach, que se fija directamente al trapecio del techo metálico.
Superando desafíos logísticos
Las comunidades remotas presentan mayores retos debido a su difícil acceso. A menudo, llegar a ellas requiere conducir por caminos con mal mantenimiento o incluso navegar por un río.
“Este proyecto presentó desafíos significativos”, dijo Milagros del Carmen Huamán Zúñiga, Gerente de Empresa Social en LUTW. “Enfrentamos dificultades como la lejanía de la comunidad, clima extremadamente frío, lluvias constantes y temperaturas bajo cero que afectaron la salud de los participantes.”
Estos retos logísticos complican enormemente el transporte de materiales FV al sitio. Uno de los mayores desafíos pudiese ser el transportar los sistemas de rieles tradicionales, comúnmente usados para montar paneles solares. Por eso, se necesitaba un enfoque diferente para superar estas dificultades — y ahí es donde S-5! aportó la solución adecuada.
“Uno de los mayores desafíos fue transportar materiales en terreno difícil y clima extremo”, comentó Juan Carlos Fuentes, Director de Negocios Internacionales en S-5!.
“Ahí fue donde S-5! marcó la diferencia. Nuestros anclajes livianos y fáciles de transportar ayudaron a superar las barreras logísticas, haciendo posible este proyecto. Viajé personalmente al sitio para apoyar la instalación y ver de primera mano el impacto de llevar energía limpia a quienes más la necesitan.”
Colaborando para el cambio
El trabajo de LUTW no sería posible sin la ayuda de fabricantes que creen en su misión. Para S-5!, donar sus productos fabricados en EE. UU. fue una decisión que no necesita pensarse dos veces. Para este proyecto, S-5! donó:
- 120 Protea™ Bracket y PVKIT® DirectAttach™
- 50 terminales de tierra
- 100 clips para módulos FV
Montaje directo de módulos FV sobre un techo metálico de fijación expuesta (trapezoidal) en una escuela remota de Perú.
Un segundo proyecto comenzará este verano en Alto Mishahua, Perú, donde 40 viviendas recibirán sistemas solares en sus techos, beneficiando a más de 250 personas. Cada hogar contará con 1 panel de 170 Wp, 1 batería de plomo-ácido, 1 controlador de carga, 1 gabinete para el sistema.
Para este nuevo proyecto, S-5! donará:
- 280 PVKIT® DirectAttach™
- 180 Corrubracket™ 500T
- 50 terminales de tierra
- 100 clips para módulos FV
Éxito con Fijación Directa
Además de la generosa donación de soluciones de monatje para instalación FV y capacitación en sitio, el uso del sistema DirectAttach™ (fijación directa) hizo más eficiente la instalación del proyecto en Huarcaya. Este enfoque innovador permitió una reducción del 50% en el tiempo de instalación, eliminando la necesidad de pre-ensamblar componentes.
Con el sistema Direct Attach, los anclajes se transportan fácilmente en la cajuela de una camioneta.
Este sistema de Fijación Directa también favoreció la integridad estructural del edificio, ya que al eliminar los rieles, se redujo el peso total del sistema y la carga sobre la subestructura del techo, minimizando el esfuerzo sobre el edificio.
Se reduce a la mitad la mano de obra requerida, acelerando la instalación en proyectos sociales como este.
Dado que uno de los objetivos de LUTW es capacitar técnicos locales para que ellos mismos instalen y mantengan los sistemas FV, el método DirectAttach es ideal para facilitar el proceso. Además, la sencillez de instalación del PVKIT permite que futuras instalaciones puedan ser ejecutadas por la propia comunidad.
Un impacto duradero
La instalación solar no solo proporcionará iluminación, sino que también alimentará computadoras y otros equipos electrónicos donados. Ahora, los estudiantes podrán realizar tareas incluso de noche o en días nublados, mejorando su rendimiento académico, y los maestros podrán enriquecer sus clases con tecnología.
Haciendo del mundo un lugar más brillante
Esta colaboración entre LUTW y sus aliados corporativos es un gran ejemplo de cómo los fabricantes pueden generar un impacto positivo en el mundo, ya sea con apoyo económico o donaciones de productos.
“En S-5! nos sentimos orgullosos de apoyar iniciativas como esta y seguimos comprometidos con hacer que la energía solar sea accesible para comunidades alrededor del mundo,” afirmó Fuentes.
LUTW continúa transformando la vida de personas y comunidades, y es un honor apoyar su misión. Con soluciones innovadoras y el compromiso de LUTW y sus aliados, estos proyectos en Perú se convierten en modelos globales de eficiencia, bajo costo y sostenibilidad.
Para conocer más sobre LUTW y apoyar su causa, visita su página web y su canal de YouTube.
Si quieres que te ayudemos en tu próximo proyecto solar, contáctanos aquí.